top of page

Bienvenido a mi pÔgina personal, en ella encontrarÔ la experiencia y formación de un gran profesional del medio ambiente

Evaluación de Impacto Ambiental

Desarrollo  de  proyectos  de  evaluación  de  impacto  ambiental  que  incluyan Estudios  de  Impacto  Ambiental o Autorizaciones Ambientales Integradas,  asumiendo  la componente medioambiental a su proyecto, asĆ­ como el  seguimiento del proceso de declaración de impacto ambiental y posteriores fases de evaluación y desarrollo del plan de vigilancia ambiental.

Restauración Ecológica

Realización de proyectos de recuperación de entornos degradaos por las actividades humanas consiguiendo la restitución del medio natural desde un punto de vista ecológico que minimice los costes, optimizando los recursos empleados y maximizando la capacidad del medio para restaurarse

Medio Rural y Periurbano

Desarrollo de planes de gestión local, como planes de gestión cinegĆ©tica, turismo sostenible, integración de la custodia del territorio en el sector agropecuario ante las nuevas perspectivas de la PolĆ­tica Agraria ComĆŗn o desarrollo de itinerarios temĆ”ticos.

Gestión Ambiental

Nuevas LĆ­neas de negocio

Aplicación y/o seguimiento de procesos de gestión ambiental en la empresa mediante el sistema de auditorĆ­as establecido por las normas ISO, reglamento  europeo o legislación nacional  aplicable.  Asimismo, especialización en certificación de productos forestales, agrĆ­colas y/o ganaderos. TambiĆ©n se ofrece la aplicación de programas de gestión especĆ­ficos que reduzcan la huella de carbono o hĆ­drica en los procesos de producción

Explorar  nuevas  lĆ­neas  de  negocio  para  su  empresa,  ya  sea  mediante  la  elaboración  de  proyectos  que  se  presenten  a concurso pĆŗblico, como dinamizando las actividades de Responsabilidad Social Corporativa de las empresas y creando proyectos atractivos que sitĆŗen a su empresa a la cabeza del sector ambiental

Ordenación del Territorio

Organización de los recursos, sociales y ambientales, a travĆ©s de proyectos de integración basados en las necesidades intrĆ­nsecas  de  cada  zona.  Para  ello  se  hace  indispensable  el  uso  de  Sistemas  de  Información  GeogrĆ”fica  como  herramienta fundamental  de  gestión.  Algunos  ejemplos  son  el  desarrollo  de  mapas  de ruidos,  de  riesgo  ambiental  (inundaciones,  erosión, desertificación), contaminación o impacto visual y/o lumĆ­nico

Muestreos/Ensayos/Inventarios

Realización de muestreos de especies, ya sea del reino animal como vegetal, con el fin de conocer el estado de determinadas poblaciones, modelizar sus dinĆ”micas poblacionales y elaborar planes de gestión en función de las necesidades detectadas. AdemĆ”s, se realizan tambiĆ©n muestreos de calidad del agua y/o suelo, emisiones atmosfĆ©ricas y procesos erosivos para conocer los principales componentes del medio y dilucidar posibles eventos de contaminación y actuar en consecuencia

Medio Urbano

Desarrollo de planes de gestión que integren como pilares bĆ”sicos la sostenibilidad ambiental y la eficiencia energĆ©ticaDiseƱo de parques y jardines urbanos para optimizar los costes de mantenimiento. Medidas de mejora de las condiciones ambientales urbanas mediante el uso de nuevas tecnologĆ­as aplicando el concepto de Smart-cities. Implantación de muros y tejados verdes

Docencia y formación

Se realizan toda clase de jornadas y/o cursos de formación, presencial o e-learning, asĆ­ como preparación de colectivos ante 

un determinado tema de carÔcter ambiental y educación ambiental con grupos de todas las edades y bagajes culturales

bottom of page